Calculadora de IVA Chile: Calcular IVA Online

¿Necesitas calcular el IVA de un producto o servicio? Nuestra calculadora te ayuda a:

  • Sumar IVA a un precio (agregar IVA)
  • Sacar el IVA de un valor (quitar IVA)
  • Calcular el valor neto
  • Convertir precios con IVA incluido (desglosa el IVA)
Actualizado con el IVA vigente de 19% en Chile (2025)
Cálculos precisos y seguros
$
CLP
Neto IVA
Valor Neto:
IVA (19%):
Total:
Consejos para Calcular IVA:
  • Puedes usar punto o coma para decimales
  • Los resultados se actualizan automáticamente mientras escribes
  • Usa el botón de copiar para guardar los resultados
  • Presiona Enter para copiar rápidamente los resultados

¿Cómo se Calcula el IVA en Chile?

Fórmulas para Calcular el IVA

Para agregar IVA:

Precio × 1.19 = Precio con IVA

Para obtener solo el monto del IVA: Precio × 0.19

Ejemplo: $10.000 × 1.19 = $11.900

Para sacar el IVA:

Precio ÷ 1.19 = Precio sin IVA

Ideal cuando tienes un precio final y necesitas saber el valor neto

Ejemplo: $11.900 ÷ 1.19 = $10.000

Para calcular solo el IVA de un precio total:

IVA = Precio Total - (Precio Total ÷ 1.19)

Ejemplo: $11.900 - ($11.900 ÷ 1.19) = $1.900

Convertidor de IVA rápido:

  • Sumar IVA a $1.000 = $1.190
  • Sumar IVA a $5.000 = $5.950
  • Sumar IVA a $10.000 = $11.900
  • Sumar IVA a $50.000 = $59.500
  • Sumar IVA a $100.000 = $119.000

Casos Prácticos

Ejemplo 1: Facturación como Profesional

Un diseñador freelance cobra por un servicio:

  • Valor Neto: $50.000
  • IVA (19%): $9.500
  • Total a facturar: $59.500

Ejemplo 2: Compra con IVA Incluido

Si compras un producto que cuesta $23.800 (IVA incluido):

  • Valor Neto: $23.800 ÷ 1.19 = $20.000
  • IVA pagado: $3.800

¿"Más IVA" o "IVA incluido"?

Más IVA: El precio indicado es neto y hay que sumarle 19%. Ejemplo: $10.000 + IVA = $11.900

IVA incluido: El precio ya contiene el impuesto. Ejemplo: $11.900 (IVA incluido) tiene un valor neto de $10.000.

¿Cómo sacar el IVA en calculadora básica?

Si estás usando una calculadora común:

  1. 1.

    Para agregar IVA:

    Valor × 1.19

    Ejemplo: 10000 × 1.19 = 11900

  2. 2.

    Para quitar IVA:

    Valor ÷ 1.19

    Ejemplo: 11900 ÷ 1.19 = 10000

  1. 3.

    Para calcular solo el IVA:

    Valor × 0.19

    Ejemplo: 10000 × 0.19 = 1900

  2. 4.

    Para sacar IVA de un total:

    Valor - (Valor ÷ 1.19)

    Ejemplo: 11900 - (11900 ÷ 1.19) = 1900

Consejo: Para cálculos más precisos y rápidos, utiliza nuestra calculadora online en esta página.

Tabla para calcular IVA rápidamente

Valor Neto IVA (19%) Valor Total
$1.000 $190 $1.190
$5.000 $950 $5.950
$10.000 $1.900 $11.900
$50.000 $9.500 $59.500
$100.000 $19.000 $119.000

Preguntas Frecuentes sobre el IVA en Chile

Encuentra respuestas a las dudas más comunes sobre el cálculo y aplicación del IVA en Chile. Haz clic en cada pregunta para ver la respuesta.

Conceptos Básicos

El IVA (Impuesto al Valor Agregado) es un impuesto indirecto que grava el valor añadido en cada etapa de la producción y distribución de bienes y servicios. En Chile, este impuesto es del 19% y se aplica a la mayoría de las transacciones comerciales.

Es un impuesto al consumo, lo que significa que quien finalmente lo paga es el consumidor final. Las empresas actúan como recaudadoras, cobrando el IVA en sus ventas y pagando el IVA en sus compras, entregando al fisco la diferencia.

El IVA en Chile es del 19%. Este porcentaje se mantiene vigente desde el año 2003 y se aplica a la mayoría de las transacciones comerciales de bienes y servicios en el país. Es uno de los principales ingresos fiscales de Chile, representando aproximadamente el 45% de la recaudación tributaria.

  • Valor Neto: Es el precio sin IVA, es decir, el valor real del producto o servicio antes de impuestos.
  • Valor Bruto o Total: Es el precio final que incluye el IVA, lo que efectivamente paga el consumidor.

Por ejemplo, si un producto tiene un valor neto de $10.000, su valor bruto con IVA será de $11.900.

  • Más IVA: Indica que al precio mencionado hay que sumarle el 19% de IVA. Por ejemplo, "$10.000 + IVA" significa que el precio final será $11.900.
  • IVA incluido: Significa que el precio ya contiene el impuesto y no hay que agregar nada más. Por ejemplo, "$11.900 IVA incluido" significa que el precio neto es $10.000 y el IVA es $1.900.
  • IVA Débito Fiscal: Es el IVA que cobras a tus clientes en las ventas o servicios prestados. Representa una deuda que tienes con el fisco.

  • IVA Crédito Fiscal: Es el IVA que pagas a tus proveedores por compras relacionadas con tu actividad. Este monto se puede descontar del débito fiscal.

¿Qué pasa si tengo más crédito que débito? Si tu crédito fiscal es mayor que el débito fiscal, la diferencia se acumula como remanente para el mes siguiente. En algunos casos específicos, puedes solicitar su devolución.

Cálculos y Aplicación

Para calcular el IVA en Chile se aplican las siguientes fórmulas:

  • Agregar IVA a un valor neto: Valor Neto × 1.19 = Valor con IVA
  • Calcular solo el monto del IVA: Valor Neto × 0.19 = Monto del IVA
  • Obtener monto total: Valor Neto + (Valor Neto × 0.19) = Monto Total

Nuestra calculadora en esta página realiza todos estos cálculos automáticamente.

Para sacar el IVA de un precio que ya lo incluye, debes dividir el monto total por 1.19.

Ejemplo: Si un producto cuesta $11.900 con IVA incluido:

  • Valor Neto: $11.900 ÷ 1.19 = $10.000
  • IVA: $11.900 - $10.000 = $1.900

Para calcular solo el monto del IVA a partir de un precio con IVA incluido, resta el valor neto del valor total: Precio Total - (Precio Total ÷ 1.19)

Las boletas de honorarios no llevan IVA pero sí tienen una retención de impuestos. A partir de 2023, la retención es del 12.25% para la mayoría de los casos.

Ejemplo: Para una boleta de $100.000 bruto:

  • Monto Bruto: $100.000
  • Retención (12.25%): $12.250
  • Monto Líquido a recibir: $87.750

Es importante distinguir que las boletas de honorarios son distintas a las facturas y no generan crédito fiscal de IVA para quien las recibe.

Solo en casos específicos. En general, la compra de propiedades habitacionales está exenta de IVA. Sin embargo, para propiedades comerciales nuevas o adquiridas directamente de inmobiliarias o constructoras, el IVA puede aplicarse y ser recuperable si:

  • Eres contribuyente de IVA
  • La propiedad se utilizará para una actividad gravada con IVA
  • Tienes la factura correspondiente

El crédito fiscal por la compra de inmuebles suele recuperarse en forma proporcional durante un período de hasta 6 años. Consulta con un contador para casos específicos.

Aspectos Tributarios

Algunos bienes y servicios exentos de IVA en Chile incluyen:

  • • Servicios educacionales
  • • Servicios médicos y de salud
  • • Transporte de pasajeros
  • • Intereses financieros
  • • Exportaciones
  • • Algunos alimentos básicos
  • • Seguros de vida
  • • Ciertos tipos de viviendas

El IVA se declara y paga mensualmente siguiendo este calendario:

Tipo de contribuyente Fecha límite
Grandes contribuyentes y medianas empresas Día 20 de cada mes
Pequeñas empresas Entre los días 20 y 28 según último dígito del RUT

El impuesto se declara a través del Formulario 29 en la página del SII o en instituciones bancarias autorizadas. Se puede pagar online a través de la plataforma del SII, transferencia bancaria, en bancos o mediante aplicaciones de pago.

  • Formulario 29: Es el documento principal para la declaración mensual de impuestos, incluyendo el IVA. En él se declaran el débito fiscal, crédito fiscal, PPM (Pagos Provisionales Mensuales) y otros impuestos mensuales.

  • Formulario 50: Es un formulario utilizado para la declaración y pago de impuestos específicos, como los que afectan a contribuyentes extranjeros o determinados tipos de rentas. Es menos común que el F29 para la mayoría de los contribuyentes.

Ambos formularios se pueden presentar electrónicamente a través del sitio web del SII.

En circunstancias normales, el IVA debe pagarse mensualmente en las fechas establecidas. Sin embargo, existen algunas situaciones especiales:

  • Las pequeñas empresas (con ingresos anuales menores a 100.000 UF) pueden optar por el régimen Pro-Pyme, que permite pagar el IVA trimestral en lugar de mensual.
  • En casos de catástrofes o situaciones excepcionales, el SII puede otorgar prórrogas generales.
  • Se pueden solicitar convenios de pago para deudas tributarias, incluyendo el IVA, a través de la Tesorería General de la República.

Importante: La postergación no autorizada del pago de IVA genera multas e intereses significativos.

Aunque el SII no reconoce directamente plataformas como PayPal, los ingresos recibidos a través de estos medios deben ser declarados:

  • Para servicios al extranjero: Por lo general, están exentos de IVA por ser considerados como exportación de servicios, pero se deben declarar para impuesto a la renta.
  • Para servicios a clientes en Chile: Si eres contribuyente de IVA, debes emitir factura o boleta con el IVA correspondiente, independientemente del medio de pago utilizado.

Lleva un registro detallado de todos los pagos recibidos por medios internacionales y consulta con un contador para asegurar el cumplimiento tributario correcto según tu situación particular.

¿Necesitas más información sobre el IVA?

Utiliza nuestra calculadora para realizar cálculos precisos de IVA en Chile. Si tienes dudas específicas sobre tu situación tributaria, te recomendamos consultar con un contador o directamente con el Servicio de Impuestos Internos.

Consejos para Emprendedores y Profesionales

Facturación Correcta

Es fundamental incluir correctamente el IVA en tus facturas para cumplir con la normativa tributaria en Chile. Recuerda que las facturas deben desglosar claramente:

  • Valor neto (sin IVA)
  • Monto del IVA (19%)
  • Valor total (con IVA)

Ejemplo práctico: Si tu servicio cuesta $100.000 + IVA, tu factura debe mostrar:

  • • Valor neto: $100.000
  • • IVA (19%): $19.000
  • • Total a pagar: $119.000

Calcular Precios Estratégicamente

Al definir tus precios, considera si presentarás tus valores con o sin IVA según tu público objetivo:

  • B2B (empresas):

    Suelen preferir precios sin IVA ya que pueden utilizar este impuesto como crédito fiscal. Incluye la frase "+ IVA" en tus cotizaciones.

  • B2C (consumidor final):

    Prefieren ver el precio final con IVA incluido para evitar sorpresas. Usa la frase "IVA incluido" para mayor claridad.

Utiliza nuestra calculadora para preparar ambos tipos de cotizaciones de manera rápida y precisa.

Declaración Mensual de IVA

Para empresas y emprendedores, el IVA debe declararse mensualmente siguiendo estos pasos:

  1. 1.

    Calcular débito fiscal

    Suma todo el IVA cobrado en tus ventas del mes

  2. 2.

    Calcular crédito fiscal

    Suma todo el IVA pagado en tus compras del mes

  3. 3.

    Determinar el IVA a pagar

    Resta: Débito fiscal - Crédito fiscal = IVA a pagar

  4. 4.

    Declarar mediante Formulario 29

    Antes del día 20 del mes siguiente

Nota: Las facturas y boletas electrónicas facilitan este proceso al calcular automáticamente el IVA.

Errores Comunes a Evitar

No separar el IVA del valor total

Siempre debes distinguir claramente el valor neto y el IVA en tus facturas.

Calcular incorrectamente el IVA

Un cálculo impreciso puede resultar en problemas tributarios o pérdidas económicas.

No aclarar si el precio incluye IVA

Siempre especifica si tus precios son "más IVA" o "IVA incluido".

Olvidar respaldos de tus facturas

Guarda siempre el respaldo de tus facturas para crédito fiscal y declaraciones.

Consejo: Utiliza nuestra calculadora de IVA para evitar errores de cálculo en tus facturas.